Para esto se tomaran en cuenta diferentes puntos:
Tipo:
- Tipo de comida que se pida
- Tipo de cocina y personal con que se cuente
- Tipo de área servicio de alimentos y cuanta capacidad tiene en cuanto a loza y cristalería (Esto dependerá de lo que se vaya a servir)
- El tipo de clientela: nacionalidad, edad, preferencias, hábitos alimentarios
Valor alimentario
Este es fundamental ya que debemos contar con métodos de preparación y alimentos que no pierdan su valor nutricional
Colores
Es importante ya que debe haber armonía en los colores del menú y evitar repeticiones
Idioma y ortografía
Debe presentarse en el idioma español o si lo requieren los invitados en ingles, debe evitarse usar vocabulario difícil de entender y tiene que mantenerse una buena ortografía y caligrafía
Tamaño:
El tamaño de la carta dependerá del número de especialidades incluidas en ella. Las medidas 22 cm. x 32 cm. se consideran idóneas y permiten distribuir todos los platos, incluyendo las especialidades y los platos del día o sugerencias.
Precio: El precio de venta: el cual se fijará en función de los costes, de la competencia, del mercado o de la demanda.
Nombres de los platos: El nombre de cada plato corresponde a una receta auténtica. Su denominación no debe confundir al comensal.

Comments