top of page
Buscar

Tiempos y tipos de menú

Foto del escritor: Cristian Eduardo Ramirez ChitivaCristian Eduardo Ramirez Chitiva

Actualizado: 18 nov 2021

Existen diferentes tipos de tiempos: Tres tiempos, cuatro tiempos, cinco tiempos... Con el fin de mantener un orden en los platos que se van a servir, En cada tiempo hay una variedad de plato diferente.


Menú de tres tiempos:

*Entrada

*Plato fuerte

*Postre


Menú de cuatro tiempos:

*Botana

*Entrada

*Plato fuerte

*Postre


Menú se cinco tiempos:

*Botana

*Entrada

*Plato fuerte

*Guarnición

*Postre


Tipos de menú

  • Menú de desayunos: El desayuno constituye la primera comida del día y los establecimientos de restauración, en función de su modalidad, categoría y posibilidades, ofrecen a sus clientes. Tenemos el continental, americano, bufe.

  • Menú de almuerzo: Es el que se sirve al mediodía y puede ser designado también con la denominación “comida”

  • Menú de cena: Sus características son similares a las del menú de almuerzo, si bien los platos suelen ser más ligeros y digestibles

  • Menú de cóctel: Se trata de una oferta gastronómica especial, destinada a ofrecer pequeñas elaboraciones saladas, calientes o frías, y dulces, acompañadas de bebidas que constituyen, por otra parte, el motivo principal de la reunión

  • Lunch: Suele tener la misma composición que el menú de cóctel pero con un mayor número de especialidades por comensal. Suele servirse al mediodía o a media tarde y puede sustituir a un menú de almuerzo o cena

  • Menú de-gustación: Es una modalidad de menú en el que, por un precio global, se ofrecen al cliente varios grupos de platos, generalmente muy elaborados y variados. Entre los diferentes grupos de alimentos, suelen incluirse sorbetes de frutas.

  • Menú de banquetes: El menú de banquetes suele contratarse para la celebración de determinados acontecimientos (bodas, bautizos, homenajes, inauguraciones, festividades especiales, etc.) y en él se incluyen, por un precio fijo, varios platos, los cuales pueden ser ofrecidos por parte del establecimiento, o bien, elegidos por los que contratan el banquete.

  • Menú concertado: Esta modalidad de menú ofrece al cliente una composición de diferentes platos ya elaborados por el establecimiento. Su contenido deberá ser suficiente y equilibrado desde el punto de vista nutricional, y responderá a las expectativas gastronómicas de la clientela.

  • Menú-carta: se trata de una oferta gastronómica que participa de las tendencias del menú y de la carta; es decir, por un lado se ofrece al cliente una serie de elaboraciones a precio fijo, como ocurre con un menú convencional

  • Menú infantil: Se trata de una fórmula utilizada principalmente en aquellos establecimientos frecuentados sobre todo por matrimonios y familias con niños.

  • Menú gastronómico: Es una modalidad de menú que, por regla general, suelen confeccionar establecimientos de restauración de cierto renombre. Durante una jornada, varios días, una semana, una quincena, etc., suelen ofrecerse las diferentes especialidades de una ciudad, una comarca, una región o todo un país.

  • Menú dietético: Menú hiposódico: con poca o nada de sal. Menú hipocalórico: para regímenes de adelgazamiento. · Menú hipercalórico o energético: especial para aumentar peso o para deportistas.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por El menú y su composición. Creada con Wix.com

bottom of page